少妇无码精品23p_亚洲一区无码电影在线观看网站 _悠悠色一区二区_中文字幕亚洲无码第36页

INFORME SOBRE LA EJECUCI?N DEL PRESUPUESTO CENTRAL Y DE LOS PRESUPUESTOS LOCALES DEL 2001 Y SOBRE LOS PROYECTOS DE PRESUPUESTO CENTRAL Y DE PRESUPUESTOS LOCALES DEL 2002(IV)

4. Aumentar la inversi?n en agricultura, ciencia y educaci?n, y promover el desarrollo de las actividades prioritarias.

La agricultura constituye la base de la econom?a nacional. Promover el desarrollo de la econom?a rural e incrementar los ingresos de los campesinos es un aspecto importante y una medida a largo plazo para ampliar y fomentar la demanda interna, lo que hace necesario continuar intensificando la inversi?n de la Hacienda en la agricultura. Para mejorar el entorno ecol?gico, se proseguir? este a?o la ejecuci?n del programa de protecci?n de los bosques naturales, se aumentar?n en 34 millones de mu las tierras de labranza reconvertidas en bosques y se dedicar?n 39,93 millones de mu m?s a plantar ?rboles y crear prados en colinas y terrenos bald?os aptos para ello. La hacienda central asignar? de manera correspondiente 20.600 millones de yuanes como gastos para tal efecto (sin contar los gastos cubiertos mediante la emisi?n adicional de bonos del Estado). Con miras a mejorar las condiciones de la producci?n agr?cola, la hacienda central destinar?, entre las inversiones provenientes de la deuda p?blica, 13.700 millones de yuanes como gastos para acelerar la transformaci?n de las redes el?ctricas en el campo y 23.900 millones de yuanes como gastos para fortalecer la construcci?n de obras hidr?ulicas. A fin de impulsar la reforma de los impuestos y tarifas en las zonas rurales, normalizar el orden en la distribuci?n de los ingresos en dichas zonas y reducir las cargas de los campesinos, en el 2002 se extender? hasta una tercera parte de las provincias la esfera de ensayo de la reforma de los impuestos y tarifas en las zonas rurales, tomando a la provincia como unidad, y la hacienda central aumentar? en 15.000 millones de yuanes la transferencia especial de pagos. Para adaptarse a la nueva situaci?n que enfrenta el desarrollo agr?cola de nuestro pa?s tras su ingreso en la OMC y fortalecer la competitividad de la agricultura, este a?o la hacienda central designar? 27.400 millones de yuanes como gastos para el desarrollo integral de este sector, la ciencia y tecnolog?a agr?colas, la ayuda a las zonas pobres, etc. Con el objeto de llevar a buen t?rmino la reforma del sistema de circulaci?n mercantil de cereales y aumentar los ingresos de los campesinos en las principales zonas productoras de granos, la hacienda central seguir? asignando, en el presente a?o, 17.300 millones de yuanes como subsidio para el fondo local de riesgo en la producci?n cerealista.

La estrategia de vitalizar el pa?s mediante la ciencia y la educaci?n es una importante condici?n para asegurar a nuestro pa?s una posici?n invencible en medio de la enconada competencia internacional. A fin de acelerar el desarrollo de la ciencia, la tecnolog?a y la educaci?n, elevar el nivel cualitativo de toda la naci?n y fortalecer constantemente la capacidad competitiva en el plano internacional, la hacienda central gastar? este a?o 25.100 millones de yuanes en educaci?n y 40.800 millones en ciencia y tecnolog?a.

Adem?s, con el prop?sito de salvaguardar la soberan?a nacional y la integridad territorial y adaptarse a los cambios operados en la situaci?n internacional, se aumentar?n de manera apropiada los gastos en defensa nacional, elevando as? la capacidad de operaci?n defensiva de nuestro ej?rcito con el uso de la tecnolog?a moderna, sobre todo de alta tecnolog?a, y se incrementar?n adecuadamente los salarios de los oficiales, cuadros civiles, suboficiales y trabajadores numerarios, as? como los estipendios de los soldados del servicio obligatorio y las pensiones de los militares retirados o jubilados. En el a?o 2002, la hacienda central aumentar? los gastos de defensa nacional en 25.200 millones de yuanes, lo que supone un incremento del 17,6%.

5. Profundizar la reforma para la administraci?n de los ingresos y los gastos por dos v?as separadas, reglamentando el comportamiento en los ingresos y gastos de los fondos fiscales.

La profundizaci?n de la reforma en favor de la administraci?n de los ingresos y los gastos por dos v?as separadas constituye tanto una faceta importante de la estructuraci?n de la hacienda p?blica y una medida substancial para rectificar y reglamentar el orden en el terreno econ?mico-financiero e impulsar la moralizaci?n administrativa, como el eslab?n clave de la actual reforma financiera, por lo que tiene un importante y profundo significado pol?tico, econ?mico y social de largo alcance. En el 2002, las exigencias generales para profundizar esta reforma consisten en someter todos los ingresos extrapresupuestarios de los departamentos a la administraci?n presupuestaria o a la administraci?n de las cuentas especiales de la Hacienda, exponer integralmente en los presupuestos departamentales el estado de ingresos y gastos de los fondos presupuestarios y extrapresupuestarios de los departamentos y sus dependencias, desvincular los gastos y los ingresos y asegurar la transparencia de los gastos; verificar y determinar en forma racional las normas de gastos de los diversos departamentos, seg?n las cuales los organismos de hacienda deben asignar los fondos oportunamente y en cantidad ?ntegra. Las medidas espec?ficas residen en los siguientes puntos: Primero, incluir en el presupuesto y entregar al fisco central todos los ingresos por concepto de fondos extrapresupuestarios cobrados seg?n las estipulaciones pertinentes por el Ministerio de Seguridad P?blica, el Tribunal Popular Supremo, la Direcci?n Nacional de Aduanas, la Administraci?n Nacional de Industria y Comercio y la Direcci?n Nacional de Protecci?n Medioambiental, someter los gastos a la verificaci?n y determinaci?n del Ministerio de Hacienda conforme a las necesidades de los departamentos en el desempe?o de sus funciones y mediante consultas con ellos, y asegurar la provisi?n de sus fondos. Segundo, desvincular los ingresos y los gastos en la administraci?n de los fondos extrapresupuestarios de 28 departamentos centrales, abonando sus ingresos extrapresupuestarios a las cuentas especiales de la Hacienda, mientras que los departamentos deben planear sus gastos anuales con una visi?n integral y elaborar los presupuestos integrales de acuerdo con las cuotas y normas ya verificadas y determinadas. Tercero, reformar el sistema de cobro y entrega de los fondos extrapresupuestarios, separando el cobro de la entrega. Suprimir las cuentas vigentes de fondos extrapresupuestarios abiertas por las entidades ejecutoras de cobros, para pasar a las cuentas abiertas por los organismos de hacienda espec?ficamente para la entrega concentrada a la Hacienda de los fondos extrapresupuestarios de dichas entidades, cuentas que administrar?n estos fondos a partir del saldo cero, sin permitir a las entidades gastar a su antojo lo que cobren. Cuarto, reformar el m?todo de vinculaci?n de los gastos con los ingresos en lo tocante a los fondos de los departamentos encargados de la recaudaci?n y administraci?n de ingresos e implantar el sistema de presupuesto. Quinto, continuar reglamentando e impulsando la reforma para la administraci?n de los ingresos y los gastos por dos v?as separadas. Los ingresos por concepto de fondos extrapresupuestarios de departamentos como los de seguridad p?blica, justicia, industria, comercio, protecci?n medioambiental y planificaci?n familiar a los niveles provincial, prefectoral y municipal, tambi?n deben entregarse en su totalidad a los fiscos locales y sujetarse a la administraci?n presupuestaria; sus gastos ser?n programados y asegurados por la Hacienda. Y sexto, sintetizar la experiencia, perfeccionar las medidas y revisar los reglamentos y normas, a fin de ir profundizando la reforma para la administraci?n de los ingresos y gastos por dos v?as separadas e institucionalizando y reglamentando el trabajo de la administraci?n.

6. Propulsar con paso seguro la reforma de la administraci?n presupuestaria y potenciar dicha administraci?n.

Impulsar la reforma de la administraci?n presupuestaria reviste gran importancia, tanto para reglamentar la administraci?n financiera y mejorar los resultados de la utilizaci?n de los fondos fiscales, como para normalizar el comportamiento gubernamental y prevenir y neutralizar la corrupci?n en sus or?genes mismos, mediante la aplicaci?n de las reglas. Hay que continuar profundizando la reforma en favor de los presupuestos departamentales y mejorar y reglamentar en mayor grado su confecci?n. En coordinaci?n con la profundizaci?n de la reforma en favor de la administraci?n de los ingresos y los gastos por dos v?as separadas, la elaboraci?n de los presupuestos de los departamentos centrales debe exponer todos sus ingresos y gastos, tanto dentro como fuera de sus presupuestos, con el fin de practicar presupuestos financieros integrales. En la distribuci?n de los gastos es preciso garantizar primero lo que necesiten los gastos b?sicos, y en la definici?n de los gastos para los proyectos, dar prioridad a aquellos proyectos que sean apremiantes y viables, y seguir el proceso y el resultado de su ejecuci?n. Al mismo tiempo, se debe acelerar la reforma presupuestaria de los departamentos locales y ampliar la esfera para la aplicaci?n de los presupuestos departamentales en las haciendas provinciales. Las haciendas prefectorales y municipales, por su parte, deben estar bien preparadas para ensanchar la reforma en favor de los presupuestos departamentales, y en aquellas zonas que re?nan los requisitos, se podr? ensayar dicha reforma en las haciendas distritales. Es imperativo impulsar con mayor rapidez la reforma en favor del sistema de administraci?n financiera mediante el tesoro p?blico, reducir los eslabones en la circulaci?n de los fondos, prevenir por medio del mecanismo la retenci?n, el desplazamiento y la utilizaci?n il?cita de los fondos fiscales y mejorar el rendimiento del uso de los mismos. En el 2002, la hacienda central ampliar? la esfera de su pago directo de fondos y aumentar? el n?mero de departamentos para el ensayo de la reforma, procurando extenderlo de las seis entidades existentes en el 2001 a unas cuarenta. Al mismo tiempo, se ensayar? la reforma del sistema de cobro y entrega de ingresos fiscales y se reglamentar?n los m?todos de esta labor. Es preciso implantar con dinamismo el sistema de compras p?blicas, ampliar su esfera, fortalecer la administraci?n y la supervisi?n de las mismas y normalizarlas. En el 2002, todas las entidades presupuestarias centrales tendr?n que elaborar presupuestos para las compras p?blicas.

7. Llevar a buen t?rmino la reforma del reparto de los ingresos procedentes de los impuestos sobre la renta para fomentar el desarrollo econ?mico coordinado entre las diversas regiones.

El Consejo de Estado ha decidido suprimir, a partir del pasado primero de enero, el m?todo de distribuci?n de los ingresos provenientes de los impuestos sobre la renta seg?n las relaciones de subordinaci?n de las empresas e implantar el reparto proporcional entre la hacienda central y las haciendas locales de todos los ingresos procedentes del impuesto sobre la renta personal y de los ingresos derivados del impuesto sobre la renta de la abrumadora mayor?a de las empresas, excepto un reducido n?mero de empresas de ramas especiales. Esta reforma, que toma al a?o 2001 como base, asegura los intereses razonables en poder de las haciendas locales, adjudic?ndoles el total de los ingresos registrados dentro de la cifra base. Los ingresos procedentes del aumento de los impuestos sobre la renta del 2002 se repartir?n entre la hacienda central y las haciendas locales a raz?n de 5 a 5, y los del 2003, de 6 a 4, y la proporci?n del reparto de los a?os subsiguientes se decidir? casu?sticamente. Los ingresos aumentados que la hacienda central reciba por la reforma del reparto de los impuestos sobre la renta se destinar?n en su totalidad a acrecentar la transferencia de pagos a las localidades, principalmente a las regiones centrales y occidentales, sin quedarse con un centavo de ellos. La actual reforma del reparto de los ingresos provenientes de los impuestos sobre la renta es otra reforma trascendental en el sistema de administraci?n financiera despu?s de la realizada en 1994 con el sistema de reparto de ingresos tributarios, una importante decisi?n tomada por la direcci?n central teniendo en total consideraci?n el conjunto del desarrollo pol?tico, econ?mico y social de nuestro pa?s, y una medida substancial para fomentar el apoyo rec?proco entre las diversas regiones y su desarrollo coordinado, hacer realidad la prosperidad com?n y manifestar la superioridad del sistema socialista. Llevaremos a efecto concienzudamente las pol?ticas pertinentes para asegurar la realizaci?n expedita de la reforma. Al mismo tiempo, junto con la reforma del reparto de los ingresos procedentes de los impuestos sobre la renta, continuaremos perfeccionando el sistema fiscal desde el nivel provincial hacia abajo, con el fin de acrecentar la transferencia provincial de pagos a instancias inferiores y resolver efectivamente las dificultades de las haciendas de base.

8. Intensificar la contabilidad seg?n la ley y asestar duros golpes a la falsificaci?n de cuentas.

Reforzar la contabilidad y garantizar la veracidad de su informaci?n constituye una importante base para mantener el orden de la econom?a de mercado socialista. En la actualidad, los fen?menos de falsificaci?n de comprobantes, estados de cuenta, informes e informaci?n contable son tan acusados que la normalidad del orden econ?mico se ve seriamente afectada. Por eso, es imperativo seguir fortaleciendo la contabilidad conforme a la ley y combatir resueltamente la falsificaci?n de cuentas. Hay que continuar perfeccionando el sistema y las normativas contables de acuerdo con las reglas de la OMC, institucionalizando y reglamentando en mayor medida la contabilidad; reforzar la supervisi?n y control de las actividades financieras y contables y llevar a efecto en todos los aspectos y en profundidad la Ley de Contabilidad; intensificar la supervisi?n de las asesor?as contables y proscribir con resoluci?n las que hayan infringido seriamente la ley y los reglamentos o cometido falsedades; reforzar la capacitaci?n en conocimientos financieros y contables del personal de esta profesi?n, en particular de los altos cargos, adem?s de los administradores empresariales, para elevar constantemente su nivel de administraci?n del trabajo financiero y contable; apoyar y proteger al personal financiero y contable en la gesti?n de las finanzas conforme a la ley, encomiar y premiar en p?blico a aquellos profesionales que persistan en los principios y apliquen la ley con rigor, y exigir seriamente, seg?n la ley, responsabilidades a los casos de represalias contra el personal financiero y contable, as? como a los autores de las represalias.

9. Desplegar en?rgicamente el estilo de trabajo duro y actuar con laboriosidad y econom?a en todas las actividades.

La construcci?n econ?mica y el desarrollo social de nuestro pa?s se encuentran en un per?odo clave, nuestra econom?a no se ha desarrollado lo suficiente, el nivel de vida del pueblo no es alto, la Hacienda a?n tiene dificultades y son numerosas las tareas importantes o urgentes que deben cumplirse. Sin embargo, en la actualidad se observan muchos casos de ostentaci?n y despilfarro, tanto en la producci?n y la construcci?n como en el consumo y otros campos. Por lo tanto, es imperativo dedicar grandes esfuerzos a fomentar el estilo caracterizado por el trabajar duro y con esp?ritu emprendedor, practicar un riguroso r?gimen de econom?as y acometer todos los asuntos con laboriosidad y ahorro, y tambi?n es necesario poner coto firmemente a todo acto de lujo y dispendio. Los departamentos de hacienda deben tomar la delantera en trabajar duro, sirviendo de ejemplo con acciones concretas. Los presupuestos deben programarse con c?lculos cuidadosos y de forma cient?fica y razonable, cerrando el paso a todos los gastos innecesarios; es menester ejercer un estricto control sobre la ejecuci?n de los presupuestos y realizar el seguimiento de sus resultados, de modo que cada partida de dinero se gaste donde m?s se necesite; hay que fortalecer la supervisi?n financiera, investigar y castigar severamente todo caso de uso abusivo del dinero en violaci?n de los reglamentos, y reducir al m?nimo la p?rdida y el derroche de los fondos fiscales.

Estimados diputados: Son muy arduas las tareas contempladas en los presupuestos fiscales del presente a?o, y tenemos plena conciencia del peso de la responsabilidad que nos incumbe. Un?monos estrechamente en torno al Comit? Central del Partido con el camarada Jiang Zemin como n?cleo, enarbolemos la gran bandera de la teor?a de Deng Xiaoping, actuemos de acuerdo con los requisitos del importante pensamiento de ?triple representatividad? (es decir, el Partido Comunista de China debe ser fiel representante de lo que se exige para el desarrollo de las fuerzas productivas sociales avanzadas de China,del rumbo por el que ha de marchar su cultura avanzada y de los intereses fundamentales de sus masas populares m?s amplias), afirmemos nuestra confianza, avancemos con esp?ritu emprendedor, procedamos con af?n y cautela y empe??monos en el cumplimiento de las tareas previstas, para saludar con logros sobresalientes el ?xito de la celebraci?n del XVI Congreso Nacional del Partido.


Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688
国产国产人免费视频成69堂| 国产视频久久久| 国产一区二区精品在线观看| 亚洲精品久久玖玖玖玖| 国产美女在线一区二区三区| 国产亚洲精品成人a在线| 你懂的福利视频| 日日夜人人澡人人澡人人看免| 国产伦久视频免费观看 视频 | 日本在线www| 好男人天堂网 久久精品国产这里是免费 国产精品成人一区二区 男人天堂网2021 男人的天堂在线观看 丁香六月综合激情 | 日韩男人天堂| 日本久久久久久久 97久久精品一区二区三区 狠狠色噜噜狠狠狠狠97 日日干综合 五月天婷婷在线观看高清 九色福利视频 | 一级女性全黄久久生活片| 国产精品自拍一区| 欧美日本韩国| 精品久久久久久中文字幕2017| 国产亚洲精品成人a在线| 四虎影视久久久免费| 国产韩国精品一区二区三区| 麻豆系列国产剧在线观看| 九九精品久久| 尤物视频网站在线观看| 国产91丝袜在线播放0| 欧美a免费| 亚洲天堂在线播放| 精品在线观看一区| 成人免费观看男女羞羞视频| 欧美一级视频免费观看| 你懂的福利视频| 免费国产在线观看| 韩国毛片免费大片| 国产a免费观看| 免费国产在线观看| 韩国三级香港三级日本三级la| 日韩免费在线视频| 国产网站在线| 亚洲不卡一区二区三区在线 | 黄色免费网站在线| 亚洲第一页乱| 日韩中文字幕一区二区不卡| 欧美电影免费看大全| 九九精品久久| 亚洲精品影院一区二区| 青草国产在线观看| 日本久久久久久久 97久久精品一区二区三区 狠狠色噜噜狠狠狠狠97 日日干综合 五月天婷婷在线观看高清 九色福利视频 | 精品视频免费在线| 亚洲天堂在线播放| 国产精品1024永久免费视频| 成人免费观看视频| 国产成人女人在线视频观看| 中文字幕一区二区三区 精品| 国产成人精品综合在线| 二级片在线观看| 天天色色色| 亚洲爆爽| 国产视频一区二区三区四区| 久久精品成人一区二区三区| 国产视频一区二区在线播放| 国产精品1024永久免费视频 | 免费国产在线观看| 日韩中文字幕一区| 久久久久久久男人的天堂| 日韩免费片| 成人免费网站视频ww| 成人免费观看网欧美片| 精品国产一区二区三区久久久蜜臀| 免费毛片播放| 91麻豆精品国产自产在线观看一区 | 日韩一级黄色| 九九久久99| 色综合久久久久综合体桃花网| 一级毛片视频免费| 日韩在线观看免费完整版视频| 麻豆网站在线免费观看| 精品国产一区二区三区精东影业| 黄色免费网站在线| 欧美a级片视频| 国产高清在线精品一区a| 好男人天堂网 久久精品国产这里是免费 国产精品成人一区二区 男人天堂网2021 男人的天堂在线观看 丁香六月综合激情 | 亚洲天堂在线播放| 国产麻豆精品免费密入口 | 欧美一级视频免费观看| 亚飞与亚基在线观看| 日韩欧美一二三区| 日韩专区亚洲综合久久| 韩国三级香港三级日本三级| 在线观看成人网 | 成人a大片高清在线观看| 成人在免费观看视频国产| 国产一区二区精品| 欧美另类videosbestsex久久| 999久久狠狠免费精品| 日本在线www| 四虎久久精品国产| 精品视频免费在线| 麻豆午夜视频| 国产高清在线精品一区a| 精品国产一区二区三区久久久蜜臀| 台湾美女古装一级毛片| 国产成人精品综合在线| 国产高清在线精品一区二区 | 欧美大片aaaa一级毛片| 好男人天堂网 久久精品国产这里是免费 国产精品成人一区二区 男人天堂网2021 男人的天堂在线观看 丁香六月综合激情 | 精品国产一区二区三区久久久狼 | 九九精品在线播放| 久久久成人网| 国产不卡在线观看| 麻豆网站在线免费观看| 亚洲第一页乱| 国产网站免费在线观看| 午夜精品国产自在现线拍| 高清一级做a爱过程不卡视频| 麻豆系列 在线视频| 国产麻豆精品视频| 夜夜操网| 久久久久久久免费视频| 日韩av片免费播放| 91麻豆爱豆果冻天美星空| 亚洲第一视频在线播放| 日本免费区| 久久精品欧美一区二区| 韩国毛片免费大片| 久久成人性色生活片| 国产亚洲精品aaa大片| 亚洲天堂免费观看| 国产高清在线精品一区二区 | 国产精品免费久久| 日日夜夜婷婷| 精品国产一区二区三区精东影业| 日本在线www| 日本免费看视频| 中文字幕一区二区三区精彩视频 | 欧美a免费| 国产一区二区精品久久91| 天天色色色| 91麻豆精品国产高清在线| 国产成人女人在线视频观看| 毛片高清| 国产91丝袜在线播放0| 中文字幕一区二区三区 精品| 一级毛片视频免费| 日本在线www| 午夜家庭影院| 你懂的福利视频| 中文字幕一区二区三区 精品| 中文字幕一区二区三区 精品| 国产成人精品一区二区视频| 日本伦理片网站| 国产极品精频在线观看| 一级毛片视频免费| 国产伦久视频免费观看 视频 | 日韩专区在线播放| 韩国毛片免费大片| 高清一级做a爱过程不卡视频| 国产麻豆精品免费密入口 | 久久国产一久久高清| 日韩一级黄色| 日韩av成人| 国产网站免费| 欧美国产日韩精品| 九九免费高清在线观看视频| 高清一级片| 超级乱淫黄漫画免费| 尤物视频网站在线观看| 精品久久久久久中文字幕一区| 国产网站免费视频| 色综合久久天天综线观看| 日本在线不卡视频| 日本特黄特色aa大片免费| 九九国产| 一本高清在线| 亚洲爆爽| 欧美国产日韩精品| 可以免费在线看黄的网站| 韩国三级香港三级日本三级la| 亚洲天堂在线播放| 精品国产一区二区三区久久久狼 | 青青青草视频在线观看| 黄色免费网站在线| 亚欧成人毛片一区二区三区四区| 日韩在线观看免费完整版视频| 一级片片| 黄视频网站在线免费观看| 高清一级做a爱过程不卡视频| 午夜激情视频在线观看| 99热精品一区| 日韩中文字幕一区二区不卡| 青青久久精品国产免费看| 成人高清视频免费观看| 精品视频一区二区三区免费| 黄视频网站在线免费观看| 国产美女在线观看| 国产视频网站在线观看| 成人av在线播放| 亚洲精品影院一区二区| 黄色福利片| 国产一区免费观看| 久久精品店| 台湾毛片|