少妇无码精品23p_亚洲一区无码电影在线观看网站 _悠悠色一区二区_中文字幕亚洲无码第36页

  portada
Población
Creencias Religiosas
Autonomía étnica Regional
Economía
Transporte, Correos Y Telecomunicaciones
Protección Ambiental
Turismo
Educación, Ciencia Y Tecnología
Cultura, Salud Pública Y Deportes
Vida del Pueblo y Seguridad Social
Apéndices
Web Links
40a aniversario de la Fundación de la Región Autónoma del Tíbet
Fotografías del Tíbet en oto?o avanzado
los Antílopes Tibetanos
Tíbet
APéNDICE III Recursos Naturales

Tierra

El Tíbet abunda en recursos de tierra. De su superficie total de más de 1,2 millones de km cuadrados, 650.000 hectáreas son pastizales, y 360.000 hectáreas son tierras cultivadas. La mayoría de las tierras labrantías están distribuidas en los valles y hoyas de río del sur, y el resto, diseminado en el este y el sudeste. Una alta proporción de tierras, o sea, el 30,71% del total, aún está por explotar. El Tíbet ocupa el primer lugar en China en términos de superficie de praderas naturales, superando a Mongolia Interior y Xinjiang, y es una de las principales zonas ganaderas de este país.

Flora

El Tíbet está dotado de ricos recursos botánicos, con más de 5.000 especies de plantas superiores. Gyirong, Yadong y Zhentang en el sudoeste de la región autónoma, y Medog, Zayu y Lhoyu en el sudeste son reconocidos como museos de plantas naturales. Incluso en el norte del Tíbet, a pesar de sus condiciones naturales extremas, existen más de 100 especies de plantas.

Los bosques, conglomerados en la prefectura de Nyingchi, aún permanecen en estado primitivo. Aquí hay una gran abundancia de especies de plantas, y crecen casi todas las clases de plantas encontradas en el hemisferio boreal, desde las de las zonas tropicales hasta las de las zonas frías. Es más, sobreviven poblaciones de algunas plantas muy antiguas. Las reservas forestales del Tíbet suman 2.080 millones de metros cúbicos, con una cobertura boscosa de 9,84%. Los árboles más vistos son el pino de los Himalayas, el pino alpino, el pino yunnanensis, la pícea de los Himalayas, la pícea asperata de los Himalayas, el abeto de los Himalayas, el abeto de peciolos rápidos y brácteas largas, la cicuta, la monterey larix potaniniis, el alerce tibetano, el ciprés tibetano y el enebro chino. Los bosques coníferos compuestos de píceas, píceas asperatas y cicutas son de distribución más amplia y se encuentran principalmente en las franjas subalpinas húmedas de las cadenas monta?osas Himalayas, Nyainqentanglha y Hengduanshan, representando el 48% de la superficie boscosa del Tíbet, y sus reservas de madera constituyen el 61% del total regional. Los pinares cubren casi 926.000 hectáreas en el Tíbet. El pino de hojas largas y el pino de corteza blanca son especies exclusivas del Tíbet y están ya bajo protección estatal.

Como una de las cinco principales zonas pastorales de China, el Tíbet posee 82,67 millones de hectáreas de praderas y 23 millones de cabezas de ganado, produciendo cada a?o 9.000 toneladas de lana, 1.400 toneladas de vello bovino y ovino, y 4 millones de pieles bovinas y ovinas. Las estepas del norte del Tíbet cubren una superficie de 600.000 km cuadrados, casi la mitad del total de la región autónoma. Los lugare?os las dicen "Changtang", con el significado de "estepas del norte" en tibetano.

En el Tíbet crecen más de 1.000 variedades de plantas con propiedades medicinales. Entre ellas se cuentan 400 y tantas hierbas de uso común para la medicina china tradicional y otras más de 300 para la medicina tibetana con efectos curativos especiales. Las más famosas son el saffron crocus, el loto de nieve, el fungo-gusano chino, el bulbo de fritiliaria, la radix picrofhizae, el rheum officinale, la rhizoma gastrodiae, el pseudo ginseng, la codonopsis pilosula, la raíz de genciana de hojas anchas, la salvia miltiorrhiza, la ganoderma glaseada y la reticulate millettia. Estas hierbas medicinales se producen tanto que al satisfacer las necesidades del Tíbet, todavía hay un buen excedente para su venta en otras partes de China. Algunas incluso se exportan al ultramar.

Las áreas forestales del Tíbet también producen muchas variedades de hongos. Entre las 200 y tantas variedades, muchas son comestibles, tales como el hongo hedgehog, la seta aromática, el agárico negro, el liquen plateado y el agárico amarillo. Además, el Tíbet produce hongos medicinales preciosos como la ganoderma glaseada, la poria y la onfalia de aspecto de piedra.

En el Tíbet los cultivos cerealeros principales son la cebada qingke y el trigo, los leguminosos más importantes son el haba y el guisante, y el oleaginoso principal es la semilla de colza. Las áreas subtropicales en el sur cultivan mieses y plantas económicas, entre ellas el arroz, el maíz, el alforfón, el sorgo, el maní y el ajonjolí. En los últimos más de diez a?os la región ha introducido la tecnología de invernaderos, permitiendo a una buena variedad de vegetales crecer en la meseta, incluyendo el nabo, el repollo, la papa, la zanahoria, verduras con hojas, el apio, el ajo, la espinaca, la coliflor, el puerro, la judía, la lechuga, la calabaza y el pepino. Adicionalmente, el sur del Tíbet produce manzana, pera, durazno, banana, naranja, uva y otras frutas.

Fauna

Entre los animales silvestres del Tíbet hay 142 especies de mamíferos, 488 de aves con 98 subespecies, 56 de reptiles, 45 de anfibios y 68 de peces. En total hay 799 especies de vertebrados silvestres en la región. Entre ellas, 123 están bajo protección estatal prioritaria, o sea, más de una tercera parte del total nacional bajo protección prioritaria, incluyendo el tigre, el leopardo, el mono, el kiang (asno silvestre tibetano), el yak silvestre, el ciervo rojo, el ciervo de labios blancos, antílopes, el lince, el ciervo almizclero, el oso gato, la nutria, el faisán orejudo tibetano, cigüe?as y el pitón. Vale la pena saber que 45 vertebrados silvestres como el mono de pelaje dorado de Yunnan, el tigre bengala, el leopardo de nieve, el kiang, el yak silvestre, el takin, el ciervo de labios blancos, el antílope de manchas rojas, la cigüe?a de cuello negro y el tragopán de pecho rojo están al borde de la extinción o son exclusivos del Tíbet. La oveja tar de los Himalayas, un animal bajo protección de primera clase, deja verse ocasionalmente en los distritos de Gyirong y Nyalam, localizados a una altura de 3.000-4.000 metros en las laderas de las monta?as Himalayas.

El Tíbet también alberga a 2.307 especies de invertebrados terrestres (insectos), pertenecientes a 1.160 géneros, 173 familias y 20 órdenes. El zoráptero chino y el zoráptero de Medog se encuentran bajo protección estatal prioritaria. El Tíbet es también rico en variedades de insectos provechosos. Hay 103 especies de abejas, en cuya mayoría son portadores de polen de plantas florecientes. El Tíbet tiene nueve especies de murciélagos y polillas, que viven en los pantanos y matorrales alpinos a unos 3.600-4.500 metros sobre el nivel del mar.

Recursos Minerales

En el Tíbet se han descubierto más de 100 minerales diferentes, y de ellos se han verificado las reservas de 36. Los minerales del Tíbet que figuran en los primeros cinco puestos en China son once: el cromo, el cristal de uso industrial, el corindón, la geotermia de alta temperatura, el cobre, la ceniza volcánica, la magnesita, el boro, el azufre nativo, la mica y el arsénico. Entre otros minerales importantes se cuentan el caolín, el yeso, la turba, el grafito cristalino, el antimonio, la baritina, el oro, la plata, el molibdeno, la pirita, el plomo, el zinc, el cobalto, el litio y la silvina.

Entre los minerales con reservas verificadas, el cromo encabeza al país. Los yacimientos de cromita cubren un área total de 2.500 km cuadrados. La Mina Norbusa en la prefectura de Shannan se ha convertido en una base de explotación de cromita del Tíbet.

En 1999, un nuevo mineral --carbonato de litio natural-- fue descubierto pro primera vez en el lago de sal Chabyer, situado a 4.400 metros sobre el nivel del mar. Además de ser la mayor mina de litio de China, Chabyer es uno de los tres lagos de sal más grandes del mundo, con más de un millón de toneladas de reserva cada uno. De ahí que el Tíbet sea el área número 1 del planeta en términos de reservas de litio en perspectiva.

Energía

El Tíbet es pobre en carbón, petróleo y gas natural, pero rico en recursos de energía hídrica, geotérmica, solar y eólica. Recientemente se ha descubierto el primer yacimiento de petróleo profundo en la depresión Changtang localizada en el norte de la región autónoma, con perspectivas de reserva promisorias.

Energía hídrica: El Tíbet abunda en especial en recursos de esta energía, calculados teóricamente en 200 millones kw, casi el 30% del total nacional. La mayor parte de estos recursos están concentrados en el sudeste de la región autónoma. Provienen principalmente del río Yarlung Zangbo, cuyo tramo troncal promete 80 millones de kw de reservas de energía hídrica, cantidad que ascenderá a 90 millones de kw si se le a?aden las reservas de sus cinco tributarios más importantes: el Dogxong Zangbo, el Nyang Qu, el Lhasa, el Nyang y el Parlung Zangbo.

Energía geotérmica: El Tíbet es la región con actividades geotérmicas más intensas en China y tiene más de 1.000 lugares donde se ha encontrado la energía geotérmica en potencia. Entre los 169 campos geotérmicos y áreas de fuentes termales investigados, el 22% muestra una temperatura de agua de 80oC; el 26% la tiene de 60-80oC; el 35%, la de 40-60oC; y el 17%, la de menos de 40oC. Las emisiones de calor geotérmico del Tíbet monta a 550.000 kilocalorías por segundo, equivalentes a una generación de calor anual por 2,4 millones de toneladas de carbón estándar. El Campo Geotérmico de Yangbajain en Damxung es actualmente el mayor campo de vapor geotérmico de alta temperatura en China, cuya agua caliente permanece en el nivel de 93-172oC. Ahora, el lugar es un reputado destino de turismo.

Energía solar: El Tíbet está al frente del país en recursos de esta energía. En la mayor parte de la región, la luz solar anual oscila entre 3.100 y 3400 horas, promediando nueve horas diarias.

Energía eólica: En el Tíbet hay dos franjas de viento. Se estima que los recursos eólicos totalizan 93.000 millones de kwh por a?o, en séptimo lugar en China. Salvo el este de la región autónoma, las zonas restantes poseen recursos de energía eólica copiosos y aprovechables. La meseta del norte del Tíbet, en particular, es due?o de más de 4.000 horas de viento de velocidad efectiva al a?o.

Clima

Debido a que el Tíbet se inclina, topográficamente, de una altitud de 5.000 metros en el noroeste a cientos de metros en el sudeste, el clima se caracteriza por el aire frío y seco en aquella parte y el aire tibio y húmedo en ésta. Los tipos de clima que van del sudeste al noroeste siguen este orden: tropical, subtropical, templado de meseta, sub-frío de meseta y frío de meseta. En el sudeste del Tíbet y el área del ca?ón en las pendientes sur de los Himalayas, la temperatura desciende gradualmente según los accidentes topográficos, y el clima sufre cambios verticales cuando pasa de zonas tropicales y subtropicales a zonas templadas, templadas frías y frías.

La presión atmosférica en el Tíbet es baja. El aire en la meseta es tan ralo que su contenido de oxígeno por metro cúbico llega apenas al 62-65,4% del que hay en la llanura.

La radiación solar en el Tíbet es más intensa que en ninguna otra parte de China, casi una vez o un tercio más que en las llanuras de la misma latitud. Por lo demás, el Tíbet disfruta más tiempo de luz solar, por ejemplo, de 3.021 horas/a?o en Lhasa, en contraste con 1.186,84 horas en Chengdu y 1.932,5 horas en Shanghai. La diferencia de temperatura entre el día y la noche es enorme en el Tíbet, pero es peque?a entre las estaciones del a?o. Tanto la temperatura media anual como la más alta en Lhasa y Xigaze son 10-15oC más bajas que en Chongqing, Wuhan y Shanghai, ciudades situadas a latitudes similares. La diferencia de temperatura entre las estaciones del a?o son de 18-20oC en Lhasa, Qamdo y Xigaze. En la prefectura de Ngari, a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar, la temperatura llega a 10oC o más en agosto por el día, pero cae abajo de cero por la noche.

Dominado alternativamente por el viento del oeste en invierno y el del sudeste en verano, el Tíbet tiene bien claras la temporada seca y la húmeda. Generalmente, los meses de octubre a abril son la temporada seca, y los de mayo a septiembre son la temporada húmeda, con precipitaciones que alcanzan a alrededor del 90% del total anual. Las lluvias son disparejas de lugar a lugar en el Tíbet, con una notoria diferencia. Las precipitaciones por a?o disminuyen gradualmente de 5.000 mm en las áreas bajas del sudeste a 50 mm en el noroeste.

Copyright ? China Internet Information Center. All Rights Reserved
E-mail: webmaster@china.org.cn Tel: 86-10-68326688 (20060404)
天天做日日干| 91麻豆精品国产综合久久久| 99久久精品国产片| 久久国产一区二区| 韩国三级视频网站| 日韩中文字幕在线亚洲一区| 四虎影视库国产精品一区| 天天做人人爱夜夜爽2020| 国产91视频网| 日韩中文字幕在线播放| 免费的黄色小视频| 99久久精品国产国产毛片| 国产网站在线| 一级毛片视频在线观看| 成人a大片高清在线观看| 欧美激情一区二区三区在线 | 韩国毛片基地| 欧美另类videosbestsex高清| 美国一区二区三区| 亚洲第一页色| 亚欧成人毛片一区二区三区四区| 国产综合成人观看在线| 日韩一级黄色| 香蕉视频久久| 美女免费黄网站| 亚洲爆爽| 91麻豆精品国产高清在线| 欧美夜夜骑 青草视频在线观看完整版 久久精品99无色码中文字幕 欧美日韩一区二区在线观看视频 欧美中文字幕在线视频 www.99精品 香蕉视频久久 | 欧美国产日韩久久久| 欧美另类videosbestsex视频| 久久久久久久免费视频| 日韩在线观看免费| 国产精品免费精品自在线观看| 国产网站免费观看| 91麻豆tv| 一级片片| 欧美a级片视频| 韩国三级香港三级日本三级la| 黄视频网站在线免费观看| 精品国产三级a∨在线观看| 久久99中文字幕| 国产高清视频免费| 欧美激情一区二区三区在线 | 欧美爱色| 精品国产一区二区三区久久久狼| 国产一区国产二区国产三区| 国产福利免费观看| 国产91素人搭讪系列天堂| 高清一级片| 亚洲 国产精品 日韩| a级毛片免费全部播放| 国产福利免费观看| 精品国产一区二区三区久久久狼| 99久久精品费精品国产一区二区| 日韩中文字幕一区| 日韩专区一区| 99久久精品国产片| 99热热久久| 一级女性大黄生活片免费| 国产不卡精品一区二区三区| 欧美激情一区二区三区在线 | 日韩欧美一二三区| 免费的黄色小视频| 精品久久久久久影院免费| 欧美大片毛片aaa免费看| 成人高清护士在线播放| 国产成人啪精品| 四虎影视精品永久免费网站 | 免费毛片播放| 午夜精品国产自在现线拍| 成人影院久久久久久影院| 四虎久久影院| 高清一级片| 亚洲爆爽| 99热精品一区| 欧美日本韩国| 午夜欧美福利| 国产亚洲精品aaa大片| 毛片电影网| 美女免费精品视频在线观看| 国产综合成人观看在线| 精品视频免费在线| 一级毛片看真人在线视频| 精品美女| 欧美国产日韩在线| 夜夜操天天爽| 日本伦理片网站| 国产网站免费观看| 日本免费乱人伦在线观看| 国产91精品露脸国语对白| 韩国毛片基地| 日韩一级精品视频在线观看| 成人免费一级毛片在线播放视频| 欧美激情在线精品video| 99热精品一区| 国产不卡高清| 日韩av东京社区男人的天堂| 成人影视在线观看| 国产高清在线精品一区二区| 成人影视在线观看| 精品国产香蕉在线播出| 午夜精品国产自在现线拍| 一级女性全黄生活片免费| 免费的黄色小视频| 精品久久久久久中文字幕2017| 成人高清护士在线播放| 午夜在线亚洲| a级精品九九九大片免费看| 国产伦精品一区三区视频| 亚久久伊人精品青青草原2020| 九九久久国产精品| 国产a视频| 99久久精品费精品国产一区二区| 中文字幕一区二区三区精彩视频 | 精品视频在线观看视频免费视频| 国产伦精品一区二区三区无广告| 午夜激情视频在线播放| 成人高清护士在线播放| 国产麻豆精品hdvideoss| 国产成人啪精品| 99色精品| 国产不卡高清| 欧美激情一区二区三区中文字幕| 欧美大片a一级毛片视频| 日韩欧美一二三区| 日韩在线观看免费| 成人高清视频免费观看| 久久久久久久免费视频| 精品在线免费播放| 夜夜操天天爽| 精品国产一区二区三区国产馆| 沈樵在线观看福利| 黄色福利片| 国产伦久视频免费观看视频| 青青青草影院| 欧美激情一区二区三区在线 | 韩国妈妈的朋友在线播放| 99色精品| 高清一级做a爱过程不卡视频| 亚洲 欧美 91| 精品国产一区二区三区国产馆| 亚洲精品久久玖玖玖玖| 国产高清视频免费| 日韩av东京社区男人的天堂| 韩国三级香港三级日本三级la| 中文字幕一区二区三区精彩视频 | 一级女性全黄生活片免费| 欧美另类videosbestsex视频| 国产成人啪精品| 日韩字幕在线| 国产福利免费观看| 国产伦精品一区三区视频| 国产一区二区精品| 四虎影视久久久| 日韩av东京社区男人的天堂| 精品美女| 精品美女| 国产网站免费观看| 黄视频网站免费观看| 国产一级强片在线观看| 色综合久久天天综线观看| 九九免费精品视频| 欧美另类videosbestsex视频| 美女免费精品视频在线观看| 国产欧美精品午夜在线播放| 91麻豆高清国产在线播放| 黄视频网站在线看| 亚洲女初尝黑人巨高清在线观看| 99色精品| 久草免费在线色站| a级毛片免费全部播放| 国产伦精品一区二区三区无广告| 国产视频在线免费观看| 在线观看导航| 亚久久伊人精品青青草原2020| 国产91精品一区| 国产视频一区二区在线观看| 日本在线www| 久草免费资源| 沈樵在线观看福利| 国产伦理精品| 亚久久伊人精品青青草原2020| 麻豆系列 在线视频| 中文字幕97| 韩国毛片免费| 青草国产在线观看| 国产精品1024在线永久免费 | 99热精品在线| 精品国产三级a| 四虎影视久久久免费| 国产视频网站在线观看| 99色视频在线观看| 国产亚洲免费观看| 久久久久久久男人的天堂| 二级片在线观看| 精品国产一区二区三区国产馆| 亚洲第一色在线| 色综合久久手机在线| 日韩在线观看免费| 日本伦理片网站|